top of page
Buscar


Liberalismo y conservadurismo: ¿enfrentados o más cercanos de lo que imaginamos?
- Hayek: Me estoy volviendo un whig burkeano. - W. W. Bartley III: ¡Vaya combinación! -Hayek: Supongo, creo que Burke fue sobre todo...

Soledad Castillo y Christian Luján
30 abr 202411 Min. de lectura
133 visualizaciones
0 comentarios


Demian: la complejidad en la construcción del ser
“La vida de cada hombre es un camino hacia sí mismo, el intento de un camino, el esbozo de un sendero”. Demian es la famosa novela del...

Daniel Silva
28 abr 20245 Min. de lectura
39 visualizaciones
0 comentarios


Abril Rojo: Una ficción que explica las grietas de todo un país
“Siempre quise escribir un thriller, es decir, un policial sangriento con asesinos en serie y crímenes monstruosos. Y encontré los...

Sergio Liñán
26 abr 20245 Min. de lectura
51 visualizaciones
0 comentarios


Los años: diario personal de Alonso Cueto, una introspección de la soledad del escritor
“Uno escribe sobre lo que no sabía que le atormentaba. Es un ejercicio muscular, en el que el músculo principal es la imaginación”...

Edwin Díaz
25 abr 20245 Min. de lectura
89 visualizaciones
0 comentarios


Leamos, porque aún tenemos mucho que sentir y escribir: breve recorrido por la tradición impresa
Esta columna de opinión pretende destacar el poder de las palabras. Por lo tanto, de los libros. En mi corta trayectoria como lectora, he...

Lia Florentino
23 abr 20246 Min. de lectura
1060 visualizaciones
0 comentarios


Autogolpe de Estado: un presidente, un país y muchas contradicciones
“Como presidente de la República, he decidido tomar las siguientes trascendentales medidas: DI-SOL-VER temporalmente el Congreso de la...

Michael Encalada
5 abr 202411 Min. de lectura
73 visualizaciones
0 comentarios


La Universidad que queremos: Reflexiones sobre la Elección del Equipo Rectoral 2024 - 2029
En el año 2024, la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) llevará a cabo la elección de su Rector y equipo rectoral, como cada...

Tommy Montes
16 mar 202415 Min. de lectura
219 visualizaciones
0 comentarios


Influencia de la maternidad en las mujeres: una pregunta que aborda el libro “La hija única” de Guadalupe Nettel
¿Cómo influye la maternidad en las mujeres? Esa es la pregunta con lo cual se aborda el libro “La hija única” de Guadalupe Nettel. Con...

Nicolas Sierra
15 mar 20244 Min. de lectura
54 visualizaciones
0 comentarios


Gustavo Petro, guerrillas y negociaciones de paz en Colombia
Gustavo Petro es el primer presidente colombiano que ha logrado establecer una mesa de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional...

Liliana Sánchez
12 mar 20244 Min. de lectura
71 visualizaciones
0 comentarios


Desamparo y des-integración local: mujeres venezolanas refugiadas en Perú
A la fecha, son pocos los estudios referentes a las dificultades que afrontan las mujeres refugiadas en el Perú. Asimismo, el Estado...

Adriana Sierra
6 mar 202411 Min. de lectura
45 visualizaciones
0 comentarios


El “sólido sur”, aproximaciones al desarrollo económico subnacional
El Perú alberga complejas realidades económicas que distan de ser homogéneas. Al explorar las dinámicas de desarrollo subnacionales,...
Ricardo Bardales y Gonzalo Peña
3 mar 20248 Min. de lectura
87 visualizaciones
0 comentarios


Navegando el debate sobre desarrollo: el impacto del Terminal Multipropósito de Chancay
En el 2019 se firmó el convenio para la construcción y operación del Terminal Multipropósito de Chancay. Sin embargo, esto ha generado...

Adriana Sierra
21 feb 202410 Min. de lectura
72 visualizaciones
0 comentarios


¿Por qué no soy un conservador? por F. V. Hayek
En 1957, Friedrich Von Hayek, economista austriaco nacionalizado británico y posterior Premio Nobel de Economía, escribió "Why I am not...

Álvaro Yacila
13 feb 20244 Min. de lectura
67 visualizaciones
0 comentarios


Representación y reelección: la controvertida situación en El Salvador
El pasado 4 de febrero de 2024 se llevaron a cabo las elecciones generales en El Salvador, dando como resultado la victoria de Nayib...

Javier Martínez
11 feb 20245 Min. de lectura
94 visualizaciones
0 comentarios


Iconoclasia, una intervención al arte desde de lo histórico, político y social: caso Gioconda.
"Este ataque al arte desde la colectividad y organización política es conocida como “iconoclasia”, diferenciándose del vandalismo, pues...

Maria de Lourdes Gutiérrez Carrasco
9 feb 20245 Min. de lectura
55 visualizaciones
0 comentarios


Otra vez la Gioconda: En defensa del arte frente a formas incorrectas de hacer activismo
El pasado 28 de enero, en el Museo del Louvre en Francia, ocurrió un incidente lamentable: activistas pertenecientes al colectivo...

Christian Luján
7 feb 20244 Min. de lectura
64 visualizaciones
1 comentario


"Agresión" a Dina Boluarte: un caso más de falta de justicia y silencio por motivos políticos
Es menester pensar en las distintas propuestas que manejamos en este espacio, donde el debate es base para poder progresar como una...

Fer Torres
5 feb 20246 Min. de lectura
69 visualizaciones
0 comentarios


Agresión a Dina Boluarte: un caso más de indignación selectiva y justificación de la violencia por razones políticas
El pasado 20 de enero, durante una actividad oficial en Ayacucho, la presidenta Dina Boluarte fue víctima de agresión por parte de dos...

Carolina Lima Dupuy
1 feb 20245 Min. de lectura
72 visualizaciones
0 comentarios


La música como herramienta para cuestionar la masculinidad hegemónica
El arte ha sido utilizado como un medio para visibilizar fenómenos sociales, económicos, políticos y culturales a lo largo de la historia.

Santiago Maldonado
23 ene 20244 Min. de lectura
41 visualizaciones
0 comentarios


Los zombies invaden Perú, ¿cómo sería un posible apocalipsis zombie? A propósito de una reseña del libro Guerra Mundial Z
Los zombies han generado gran pánico y han dado a conocer lo mejor , lo peor y lo terrible de la humanidad. Cómo respondemos y cómo...

Nicolas Sierra
22 ene 20248 Min. de lectura
35 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page