top of page
Buscar


La inseguridad ciudadana y su vínculo con la crisis del Estado
La inseguridad en el Perú revela un Estado debilitado, instituciones sin credibilidad y una respuesta estatal fragmentada e insuficiente

Anggie Alvarado
hace 21 horas5 Min. de lectura


Representación estudiantil: Un camino por construir
Desde Letras, Ciudadanía y Política, Luis Romero, Marielena Paima y Arlette Mosqueira, nos presentan la importancia de la elección de REA, quienes representan a las y los estudiantes ante la Asamblea Universitaria de la PUCP, además de recoger los puntos abordados en el debate, sus limitaciones y cómo continuar construyendo una mejor representación.
Luis Romero / Marielena Paima / Arlette Mosqueira
hace 3 días5 Min. de lectura


RAÍZ LETRADA: El cambio que se siembra en Letras
Raíz letrada cree firmemente en la co-creación de soluciones, cimentada sobre el diálogo horizontal, la transparencia proactiva y la acción conjunta. Estos principios son el camino para sembrar un gremio activo y conectado, lo cual resulta necesario frente al contexto político que enfrentamos. La vida universitaria no es solo académica; es un espacio desde donde podemos transformar nuestra cotidianidad. Y esa transformación comienza aquí, en Letras.
Raíz Letrada PUCP
hace 4 días4 Min. de lectura


DESPERTAR LETRADO: Construyendo bienestar desde la comunidad
Desde Despertar Letrado apostamos por una universidad más humana, consciente y participativa, donde el bienestar y la salud mental sean parte esencial de la vida académica. Soñamos con una comunidad en la que cada estudiante pueda sentirse escuchado, acompañado y seguro para desarrollarse plenamente, tanto en lo personal como en lo académico.
Despertar Letrado PUCP
hace 4 días5 Min. de lectura


FORUM: Universidad y cosmopolitismo, una nueva misión universitaria. Aprender del mundo para transformarlo juntos.
En un clima de confrontación que ha llegado a estudiantes, un rumbo cosmopolita que retribuya a la comunidad es lo que se necesita para dar el verdadero cambio. La salud mental, la voluntad de participación y la incidencia que busca servir es la que crea un clima de bienestar que ponga en primer lugar las demandas que pocas veces se escuchan en los espacios de representación. Desde nuestra postulación al tercio, avalamos un estudiantado que se active escuchando las demandas m
Forum PUCP
hace 4 días4 Min. de lectura


VÉRTICE: Por un Tercio más político, y un bienestar contigo
Junto a Vértice PUCP (@verticepucp), conformamos una lista postulante al Tercio de Letras, con convicción, decisión y esperanza de trabajar junto a ustedes por una representación más responsable y abierta al diálogo cercano. En un contexto como el que atraviesa nuestro país y el mundo, es crucial volver a poner el bienestar y la dignidad como máxima prioridad. Ello conforma la misión principal de Vértice. Contigo, siempre.
Vértice PUCP
hace 4 días3 Min. de lectura


CREA: Experiencia que crea cambios
Un representante estudiantil no está ahí para ocupar un asiento por inercia. Está para levantar la mano y hacer que esa mano tenga peso, historia y propósito. Somos 22 estudiantes de distintas facultades, pero con un mismo propósito: crear una universidad para todos y todas. No una universidad lejana ni encerrada en sus propias normas, sino una que respire junto a su gente, que escuche, cuestione y cambie con ella. Venimos de carreras distintas, de historias que no siempre
lcppucp
hace 5 días4 Min. de lectura


UNES: Trayectoria que une
Con 20 años de trayectoria en representación estudiantil, una nueva generación de estudiantes continúa con el compromiso de fortalecer la participación y el diálogo dentro de nuestra universidad. Este año, UNES postula a la REA con 18 candidatos y candidatas que buscan impulsar propuestas reales y sostenibles para mejorar la vida universitaria. Cada propuesta refleja el trabajo en equipo y la escucha activa hacia las necesidades del alumnado.
UNES PUCP
hace 5 días4 Min. de lectura


La incertidumbre política y su impacto en la inversión extranjera
La situación que el país atraviesa hoy en día se puede resumir en una palabra: incertidumbre. No saber qué es lo que puede pasar en las siguientes horas, días o semanas.

Ricardo Aquino
10 oct5 Min. de lectura


Buscar la luz en la oscuridad: Razones para el pesimismo crónico en el Perú
El pesimismo crónico en el Perú nace de problemas reales: corrupción, inseguridad y una economía mal gestionada que margina a muchos. La desconfianza en las instituciones y el auge de delitos como la extorsión siembran miedo en el día a día.

Sebastián Wong
6 oct7 Min. de lectura


El dilema electoral peruano, ¿Representación o crisis?
Próximos a las elecciones del 2026, los ciudadanos peruanos nos enfrentamos ante la gran responsabilidad de discriminar entre las...

Marielena Paima
23 ago6 Min. de lectura


Letras, Ciudadanía y Política: El sentido de pertenecer
Hay lugares que no se encuentran en los mapas , sino en los vínculos . LCP para mí, así como para muchos fue un espacio sin guiones ni...

Maria Fe Laus
2 ago7 Min. de lectura


¿Censura o coherencia?: La PUCP y el caso Essentia
El presente artículo tiene como propósito analizar la reciente controversia de manera académica que permitan un análisis crítico respecto al sentido de la libertad de expresión y el rol de la institución universitaria.

Christian Lavi
3 jul11 Min. de lectura


El reflejo del ego: Una entrevista a Phillip Butters
Empecemos a ser conscientes de lo que el Perú merece . Ante las eminentes elecciones presidenciales el próximo año, los ciudadanos...

Invitado LCP: Diego Mendoza
20 jun8 Min. de lectura


Lima, la inestable: un análisis crítico sobre la gestión urbana ante un riesgo sísmico inminente
A días del sismo de 6.1 que afectó a Lima y Callao el 15 de junio de 2025, este artículo busca identificar y desarrollar los principales facotres de riesgo que agravaron los efectos de este sobre la capital.

Sophie Pérez Astudillo
19 jun5 Min. de lectura


Antes de que nos olviden: Representar para transformar
Antes de que nos olviden, no olvidemos por qué estamos aquí ni para quiénes. [...] Mientras exista quien recuerde y luche, la historia...

Nicolás del Carpio
4 jun5 Min. de lectura


De viajes y vacíos: El ausentismo de César Acuña y la fragilidad estatal peruana
El presente artículo examina el caso del ausentismo de César Acuña como expresión de la crisis de legitimidad y desconexión entre el Estado peruano y la ciudadanía.

Christian Lavi
23 may5 Min. de lectura


Madres trabajadoras: los desafíos y desigualdades que enfrenta la maternidad en el Perú actual
En el Perú contemporáneo, la maternidad y el desarrollo profesional son dos conceptos que entran en conflicto constantemente dentro de...

Sophie Pérez Astudillo
14 may6 Min. de lectura


Inquietud y violencia en el fútbol: Amenazas de muerte contra los árbitros de la CONAR y de la Liga 1
La criminalidad en Perú ya no tiene límites, y ahora el fútbol nacional se encuentra en la mira de la inseguridad.

Mariam Aradiel
9 may4 Min. de lectura


Masacre en Pataz: el Estado ausente frente al poder de la minería ilegal
Son tiempos duros para nuestro país, en el que no podemos concebir a un sistema democrático que sea capaz de garantizar igualdad,...
Invitado LCP: Walter Rondán
7 may4 Min. de lectura
bottom of page


