¿Y tú, te animas a CREAr el cambio?
- Crea
- 21 oct 2024
- 4 Min. de lectura
Nuestra principal fortaleza radica en nuestra multidisciplinariedad, que no solo asegura una representación diversa en los espacios de participación política, sino que también nos permite identificar problemas comunes en la universidad y proponer soluciones integrales
Nuestro proyecto está pensado en la pluralidad de estudiantes de la PUCP. Somos una comunidad diversa: vivimos diferentes realidades y, por lo tanto, tenemos diversas necesidades. En CREA PUCP somos un equipo multidisciplinario, con integrantes de más de 7 facultades distintas, reunidos por un mismo objetivo: CREAr una universidad que se caracterice por ser equilibrada, inclusiva, segura y activa. Este objetivo conjunto se concretizará este jueves y viernes, ya que tendremos la oportunidad de ser parte de las elecciones de nuestros Representantes Estudiantiles ante la Asamblea universitaria (REA). Esta oportunidad se presenta como una gran responsabilidad pero también como un camino eficaz para CREAr la universidad que merecemos. En este sentido, nos presentamos con total convicción y compromiso para ser quienes, de la mano del estudiantado, generen resultados significativos para cada uno de los integrantes de nuestra comunidad estudiantil.
Es por ello que abordaremos tres ejes clave para así poder emitir un voto consciente e informado mediante el campus virtual este 24 y 25 de octubre. Comenzaremos con una breve descripción acerca de quiénes somos, para así continuar con nuestras motivaciones. Finalmente, expondremos 4 de nuestras propuestas.
¿Quiénes somos?
Somos un equipo de 21 estudiantes de diversas facultades y especialidades que hemos decidido unir esfuerzos para enriquecer la experiencia educativa en nuestra universidad. Durante nuestro tiempo en la universidad, nos hemos comprometido a trabajar en favor del estudiantado y a fomentar la mejora continua de nuestra institución. Nuestra principal fortaleza radica en nuestra multidisciplinariedad, que no solo asegura una representación diversa en los espacios de participación política, tanto a nivel gremial como en el cogobierno, sino que también nos permite identificar problemas comunes en la universidad y proponer soluciones integrales.
Somos un equipo de 21 estudiantes de diversas facultades y especialidades que hemos decidido unir esfuerzos para enriquecer la experiencia educativa en nuestra universidad.
Nuestras Motivaciones
Impulsados por el objetivo de encontrar soluciones efectivas a los desafíos que enfrentamos, nos unimos y consolidamos como CREA PUCP, una agrupación de estudiantes independientes dedicada a construir una universidad que sea tanto inspiradora como formativa. Nuestras acciones se organizan en torno a seis ejes de trabajo, y hemos elaborado 21 propuestas para abordar las inquietudes más urgentes del estudiantado.
CREA PUCP, una agrupación de estudiantes independientes dedicada a construir una universidad que sea tanto inspiradora como formativa.
Nuestras Propuestas
Como mencionamos, buscamos crear una universidad equilibrada, inclusiva. segura y activa. Por ello presentamos 4 de nuestras propuestas (4 de las 21 que podrán encontrar en nuestro plan de trabajo)
CREA una PUCP Equilibrada:
Proponemos campañas de concientización sobre la importancia del bienestar
mental en momentos de estrés académico, articuladas entre la Oficina de Bienestar Estudiantil (DAES) y con la difusión y respaldo correspondiente de la Dirección de Comunicación Institucional (DCI). Además, reforzaremos la Política de Salud Mental con talleres, charlas y actividades que fomenten hábitos saludables. También crearemos espacios de contención emocional, como grupos de apoyo y sesiones de mindfulness, en coordinación con la Red de Bienestar PUCP y otras entidades afines.
CREA una PUCP Inclusiva
En un campus donde 1 de cada 4 estudiantes proviene de una región distinta a Lima, aún queda mucho por hacer para celebrar nuestra diversidad. Desde CREA, proponemos realizar una encuesta sobre autopercepción étnica, en colaboración con la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS), para identificar costumbres y necesidades de estudiantes migrantes. Crearemos espacios de encuentro que fomenten redes de apoyo y actividades culturales, y un programa integral de apoyo para foráneos, gestionado junto a la Dirección de Asuntos Académicos (DAE), que incluirá tutorías personalizadas y un padrón de viviendas seguras cerca de la PUCP.
Reafirmamos nuestro compromiso de actuar en beneficio del estudiantado, asumiendo con responsabilidad cada reto que se nos presente
CREA una PUCP Segura para Todos/as/es:
A pesar de los ajustes razonables existentes para estudiantes con discapacidades, debemos avanzar hacia una universidad realmente segura. Proponemos incluir pisos podotáctiles en las vías principales, integrar el enfoque de discapacidades en el servicio del bus PUCP para personas con movilidad reducida, y asegurar que las futuras instalaciones, como la FARES, cumplan con políticas de inclusión. Además, implementaremos asistencia y equipos personalizados para personas con discapacidades en el gimnasio, trabajando en conjunto con la Dirección de Infraestructura (DAI) para garantizar que todos los espacios universitarios sean accesibles para todos los estudiantes.
CREA una PUCP Activa:
Los estudiantes somos actores clave en nuestra comunidad y, juntos, podemos marcar una gran diferencia. Proponemos integrar el enfoque de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) en los cursos de Estudios Generales, para que desde los primeros ciclos, los estudiantes apliquen sus conocimientos en proyectos reales que aborden problemas sociales y fortalezcan los vínculos entre la universidad y la sociedad. Además, visualizamos la creación de un Centro de Acción Estudiantil, un espacio exclusivo para agrupaciones y voluntarios, donde podrán almacenar materiales y planificar iniciativas, fomentando así un compromiso activo y colaborativo entre los estudiantes.
Compromiso
Reafirmamos nuestro compromiso de actuar en beneficio del estudiantado, asumiendo con responsabilidad cada reto que se nos presente. Por lo que, estamos decididxs a plantear y concretar demandas estudiantiles en los espacios institucionales durante el próximo año. Solo juntxs podremos CREAR la PUCP que merecemos, una PUCP que reconozca a su diversidad y sea genuinamente humanista.
¿Y tú, te animas a CREAr el cambio?
Comments