¿Cómo fortalecer la incidencia y participación gremial desde la representación estudiantil?
El gremio estudiantil se ha empoderado a partir de la auto-organización en contextos de crisis, para los que la incidencia por parte de quienes moldeamos el futuro de nuestro país, es más necesaria que nunca. En este sentido, es vital reconocer que la comunidad universitaria que lo conforma muchas veces deja de lado la relevancia de participar e involucrarse constantemente en él. Por tanto, es nuestro deber profundizar respecto a las causas y particularidades de esta situación, para así poder mejorar en conjunto desde la representación y nuestra agencia.
Ajenos a política universitaria: una realidad preocupante
"Mediante nuestras propuestas buscamos atraer a aquellas personas ajenas a la política universitaria. "
Aunque en comparación a otros gremios EEGGLL posee un mayor porcentaje de incidencia y participación en política universitaria, es evidente que la mayoría de estudiantes muestran indiferencia o desinterés respecto a la relevancia que supone participar en las actividades gremiales. Una de las razones principales de esta gran problemática es la hostilidad que suele caracterizar a la política universitaria, específicamente la que ocurre dentro de nuestra unidad académica. Históricamente EEGGLL ha sido lugar de múltiples incidentes de acoso político, agresiones verbales e incluso psicológicas.
Como ya hemos mencionado, este factor, entre muchos otros, ha provocado desinterés por parte del alumnado con respecto a la participación activa en el gremio. Nosotros planteamos la pregunta: ¿realmente es viable prolongar estas conductas si buscamos un gremio mejor? Negar esta interrogante es sencillo, a diferencia de llegar a un acuerdo entre las diferentes partes involucradas. Como lista postulante, nuestra prioridad es velar por una participación activa y justa dentro del gremio, por lo que mediante nuestras propuestas buscamos atraer a aquellas personas ajenas a la política universitaria, así como una transformación de su esencia hacia un espacio más acogedor y enriquecedor, en paralelo a los objetivos que busca.
¿Diversidad o polarización de opiniones?
"Para nosotros un gremio fuerte es aquel que logra proyectar libremente sus convicciones y actuar respecto de ellas"
La comunidad letrada es consciente de cómo la libertad de expresión y la diversidad juegan un rol central en el concepto que la política universitaria representa; sin embargo, ¿es verosímil aludir estas características? Al caminar por el tontódromo, frente a nuestra facultad, se perciben estudiantes que restringen sus opiniones debido a un continuo sentir de exclusión, ¿será este el motivo de su alejamiento de la política universitaria? La respuesta es sí, y no.
Dentro de EEGGLL existen infinitas opiniones sobre diversos temas de discusión; pese a ello, es común que no salgan a la luz por temor a no ser toleradas o siquiera consideradas como una alternativa. Si bien esta situación suele ser recurrente entre personas con cierto nivel de desconocimiento en política, son precisamente estos primeros vestigios de interés los que deben ser aprovechados y canalizados en la agencia gremial.
Desde nuestra lista, consideramos que abordar esta problemática es imperativo, y por tanto hemos desarrollado propuestas que buscan escuchar directamente al estudiantado, así como velar por su bienestar y libertad. En consecuencia, para nosotros un gremio fuerte es aquel que logra proyectar libremente sus convicciones y actuar respecto de ellas, para así poder unir esfuerzos y conseguir logros en conjunto, pese a las diferencias de opiniones
existentes.
La Fuerza en la Unión Estudiantil
Como agrupación estudiantil y lista postulante, unir al estudiantado es nuestra meta principal
La unión estudiantil es primordial para defender nuestros derechos como estudiantes. Como agrupación estudiantil y lista postulante, unir al estudiantado es nuestra meta principal. “La unión hace la fuerza”, una frase muchas veces usada en el séptimo arte, pero que aplica para la realidad estudiantil en nuestro país: injusticias, falta de compromiso con el estudiantado y conflictos de interés.
El trabajo en conjunto con la memoria del gremio estudiantil es el corazón del crecimiento como representación que debe tener nuestra facultad. De este modo, desde UNES Letras no solo priorizaremos la continua conmemoración de las luchas estudiantiles, sino también buscaremos fomentar un estudiantado que actúe en base a lo aprendido en ellas.
Comments