top of page

Tragedia en el Real Plaza Trujillo: ¿Un acto de negligencia o de corrupción sistémica?

Desafortunadamente, tragedias como esta ocurren gracias a la incompetencia e incapacidad del Estado, caracterizado por municipalidades que otorgan licencias sin fiscalizar, congresistas que priorizan sus intereses sobre las vidas humanas y un Ejecutivo que aprueba y promulga sin evaluación suficiente. 

La noche del viernes 21 de febrero, la ciudad de Trujillo sufrió el colapso del Centro Comercial Real Plaza, que ocasionó el desplome de una parte de la estructura del techo; una catástrofe que ha dejado al menos 8 fallecidos y más de 80 heridos de gravedad que fueron auxiliados en una jornada que superó las 15 horas.



No obstante, cabe recordar que dicho establecimiento fue clausurado en diciembre del 2023 por la Municipalidad Provincial tras detectarse deficiencias en su sistema eléctrico. Una semana después anunciaron su reapertura, asegurando que sus instalaciones se encontraban en ‘perfecto estado’. En consecuencia, ¿Realmente podemos llamar ‘accidente’ a una tragedia que pudo evitarse?


Las teorías que explicarían el derrumbe

Entre los testigos presentes, un padre declaró haber escuchado ruidos provenientes de la estructura del techo, haciendo que se retirara de la zona inmediatamente; inclusive, preguntó a diversos trabajadores del mall sobre estos sonidos, quienes confirmaron que se escuchaban desde el día anterior. Estos hechos no solo demuestran el previo conocimiento, sino la falta de diligencias preventivas para evitar cualquier grave consecuencia.


Por su parte, Darwin La Torre, ingeniero civil de la Universidad de Lima, afirma que una de las principales causas sería la acumulación de lluvias sobre el techo; lo cual explicaría la gran cantidad de agua que cayó automáticamente después del desplome. Asimismo, este indicó que generalmente los techos cuentan con un sistema de drenaje que evita la acumulación de agua y que el peso dañe la estructura; no obstante, las sospechas no estarían en la ausencia de dicho sistema, sino en la falta de mantenimiento oportuno.


Pero lo más sorprendente fue lo descubierto por el semanario Hildebrandt, cuya investigación verificó que la estructura fue modificada sustancialmente para ampliar la zona destinada a los restaurantes. De hecho, según el jefe de Laboratorio de Estructuras de la UNI, la modificación debió ir acompañada de una revisión exhaustiva; sin embargo, este colapso sugiere que dicho análisis nunca se realizó. Cabe agregar que el responsable de aprobar esta modificación fue el arquitecto Ernesto Villanueva, quien actualmente se encuentra prófugo de la justicia por una condena de colusión agravada durante el 2022 en Cajamarca.


“En la etapa de anteproyecto de la obra, el patio de comidas tenía 16 columnas de apoyo que formaban una circunferencia. Sin embargo, en la etapa siguiente, [...], el diseño fue modificado: cinco columnas fueron cambiadas de lugar” (Amoretti, 2025)

 ¿Quién asume la responsabilidad?

Tras lo ocurrido, el alcalde provincial de Trujillo, Mario Reyna Rodríguez, decidió denunciar penalmente a Carlos Rodríguez-Pastor, propietario del centro comercial y líder del grupo Intercorp, así como a Fernando Zavala, CEO de dicha compañía. De la misma manera, se ha acusado a Luis Santamaría, gerente del Real Plaza Trujillo, Misael Shimizu, gerente general de la corporación Real Plaza y Julio Rivera, ingeniero estructuralista que diseñó el domo de la zona que colapsó.



Este último afirma que el diseño estructural cumplía con las normas y estándares internacionales vigentes; no obstante, las fallas estarían en los procedimientos constructivos y en el mantenimiento de los componentes estructurales.

Por ello, la denuncia también va dirigida contra Fernando Bazo, gerente general del Consorcio Activa-BGS, empresa encargada de la construcción del patio de comidas; igualmente, se incluyó a los trabajadores municipales que autorizaron la licencia de construcción para esta área en 2016.


De acuerdo con la denuncia, dichos funcionarios serán procesados por los delitos de homicidio culposo y lesiones graves, que se castigan con 6 y 8 años de prisión, respectivamente, según lo estipulado en el Código Penal. En caso de descubrirse que existieron advertencias sobre posibles deficiencias estructurales, se podrían generar cargos por dolo eventual, lo que conlleva a penas más severas.


La incapacidad del gobierno

Desafortunadamente, tragedias como esta ocurren gracias a la incompetencia e incapacidad del Estado, caracterizado por municipalidades que otorgan licencias sin fiscalizar, congresistas que priorizan sus intereses sobre las vidas humanas y un Ejecutivo que aprueba y promulga sin evaluación suficiente. 


Así pues, cabe recordar que existen antecedentes de leyes que obstaculizan la supervisión de los centros comerciales. En 2022, el congresista Alejandro Cavero impulsó una normativa que prohibía el cierre arbitrario de malls sin una causal directamente vinculada con la vida o la salud de las personas; pese a ello, llegó a ser aprobada bajo el sustento de fortalecer el Art. 59 de la Constitución sobre las libertades de empresa y comercio. Esta situación también recordó la propuesta archivada de la legisladora Maricarmen Alva, que pretendía que las inspecciones se realicen cada 10 años.


Más recientemente, en diciembre del 2024, la congresista Adriana Tudela impulsó un proyecto de ley que proponía la vigencia indeterminada de los certificados de inspección técnica y de seguridad de edificaciones (ITSE). Este proyecto buscaba que dichas constancias no tuvieran que renovarse periódicamente, justificando la iniciativa en los altos costos para las microempresas que deben hacer el trámite con cierta frecuencia. Un hecho que generó preocupación entre diversos expertos y miembros del Colegio de Ingenieros del Perú; sin embargo, tras el colapso del Real Plaza Trujillo, la parlamentaria decidió retirar su propuesta.


“Nosotros como Colegio de Ingenieros, a nivel nacional, nos hemos pronunciado contra esa propuesta de ley y hemos presentado este escrito a nuestro Consejo Nacional para que este sea trasladado al Congreso de la República [...]”. (Barrenechea en Exitosa Noticias, 2024).

Consecuencias de una tragedia anticipada

Para terminar, el Real Plaza ha asegurado que ya inició con el proceso de indemnización, habiendo contactado al 100% de las familias afectadas, aunque muchas revelaron que no fue así. Además de ello, diferentes municipalidades, sospechosamente apresuradas, han iniciado inspecciones a diversos establecimientos comerciales en todo el país; actualmente, 29 de ellos han sido clausurados, en su mayoría Real Plaza, lo que representa la tercera parte (31.9%) del total de malls en operación. Un contraste evidente sobre otras edificaciones como los coliseos Gran Chimú en Trujillo, el Amauta en Lima y el Manuel Odría en Junín, cuyos techos continúan intactos pese a tener más de 50 años desde su construcción.


Hasta ahora no se han logrado esclarecer las causas que originaron estos hechos, ni se han señalado a los responsables. En consecuencia,

Esta tragedia nos demuestra que un gobierno capturado por la corrupción y el interés político es capaz de poner en riesgo vidas inocentes con tal de protegerse a sí mismo, en lugar de la ciudadanía que representa.

 

Fuentes biblliográficas:

Amoretti, B. (2025, 7 de marzo). Tenía que caer. Hildebrandt en sus trece.


Calderón, C. (2025, 25 de febrero). Trabajadores del Real Plaza Trujillo advirtieron un día antes de la caída del techo que la estructura hacía “sonidos extraños”, reveló testigo. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/24/trabajadores-del-real-plaza-trujillo-advirtieron-un-dia-antes-del-colapso-que-la-estructura-hacia-sonidos-extranos-revelo-testigo/


Calderón, C. (2025, 10 de marzo). Ingeniero que diseñó el Real Plaza Trujillo y aseguró que “hay otros cuatro centros comerciales similares” presentó conclusiones de su análisis. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/26/ingeniero-que-diseno-el-real-plaza-trujillo-rompio-su-silencio-asumire-plena-responsabilidad-por-mi-trabajo/


Calderón, C. (2025, 26 de febrero). Asesora del Real Plaza Trujillo detalló cómo solicitar la indemnización: “Pagaremos lo que se tenga que pagar”. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/25/asesora-de-real-plaza-trujillo-detallo-el-proceso-de-indemnizacion-a-victimas-vamos-a-pagar-lo-que-se-tenga-que-pagar/


Delgado, A. (2025, 4 de marzo). ¿Cierre del centro de labores por Indeci es causa válida de despido? Clausura de centros comerciales afecta 100 mil empleos. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/03/05/cierre-del-centro-de-labores-por-indeci-es-causa-valida-de-despido-clausura-de-centros-comerciales-afecta-100-mil-empleos/


Espinoza, A. (2025, 26 de febrero). Heroísmo e indiferencia en Real Plaza Trujillo: Deliverys venezolanos ayudaron a bomberos mientras discoteca seguía a todo volumen. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/22/heroismo-e-indiferencia-en-el-real-plaza-deliverys-venezolanos-ayudaron-a-bomberos-mientras-discoteca-seguia-a-todo-volumen/


Exitosa Noticias. (2025, 22 de febrero). ¡Atención! Revelan que PL del Congreso propone inspecciones INDETERMINADAS en centros comerciales. Exitosa. https://www.exitosanoticias.pe/politica/atencion-revelan-pl-congreso-propone-inspecciones-indeterminadas-centros-comerciales-n145699


Mc Cubbin, R. (2025, 22 de febrero). Real Plaza Trujillo: Adriana Tudela es criticada por propuesta para que certificados de inspección técnica sean indeterminados. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/22/real-plaza-trujillo-adriana-tudela-es-criticada-por-propuesta-para-que-certificados-de-inspeccion-tecnica-sean-indeterminados/


Pacho, E y Philipps, A. (2025, 15 de marzo). Real Plaza Trujillo o la tragedia que desnudó un sistema inhumano. Consejo Directivo de la Prensa Regional. https://prensaregional.pe/real-plaza-trujillo-o-la-tragedia-que-desnudo-un-sistema-inhumano/


Paucar, L. (2025, 12 de marzo). Real Plaza Trujillo: arquitecto municipal prófugo y condenado por coimas aprobó modificar estructura del patio de comidas. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/03/09/real-plaza-trujillo-arquitecto-profugo-y-condenado-por-coimas-aprobo-modificar-techo-sin-evaluacion-aparente-revela-h13/


Rojas, M. (2025, 26 de febrero). Real Plaza Trujillo: alcalde provincial denuncia a Carlos Rodríguez-Pastor, propietario del centro comercial. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/26/real-plaza-trujillo-alcalde-provincial-denuncia-a-carlos-rodriguez-pastor-propietario-del-centro-comercial/


Silva, R. (2025, 24 de febrero). Tragedia en el Real Plaza Trujillo: Falla en el sistema de drenaje, mantenimiento y supervisión serían principales causas. Infobae. https://www.infobae.com/peru/2025/02/24/tragedia-en-el-real-plaza-trujillo-falla-en-el-sistema-de-drenaje-mantenimiento-y-supervision-serian-principales-causas/


Villacorta, C. (2025, 23 de febrero). Alejandro Cavero rechazó en 2023 que clausuren Real Plaza Trujillo: “Congreso aprobó una ley que prohíbe el cierre de centros comerciales”. La República. https://larepublica.pe/politica/2025/02/22/real-plaza-trujillo-alejandro-cavero-rechazo-en-2023-que-clausuren-centro-comercial-congreso-aprobo-una-ley-que-prohibe-el-cierre-hnews-1218646


Zevallos, J. (2025, 23 de febrero). Adriana Tudela retira proyecto sobre vigencia indeterminada de certificados de inspección técnica. RPP. https://rpp.pe/politica/congreso/adriana-tudela-retira-proyecto-sobre-certificados-de-inspeccion-tecnica-noticia-1618029?ref=rpp

 

 

 
 
 

Comments


CONTÁCTANOS

Gracias por escribirnos!

bottom of page