top of page

Celebrando la diversidad y el espíritu letrado: mi trayectoria como secretario de cultura del CF. EE.GG.LL. 2024

Foto del escritor: Ronald CapchaRonald Capcha
El artículo detalla la experiencia de gestión durante el 2024 del Secretario de Cultura del Centro Federado deEEGGLL de la PUCP. Se enfoca en la promoción de una “Cultura Letrada” que fomente la pluralidad, el diálogo y el sentido de pertenencia en la comunidad estudiantil. A través de eventos como “Experiencias Foráneas” y la participación en la Noche Cultural de las Interfacultades, se fortalecieron valores de inclusión, empatía y colaboración. Asimismo, se destaca el aprendizaje en liderazgo y gestión organizativa con un enfoque en género e interculturalidad, reafirmando el compromiso con la cultura y el desarrollo integral de la facultad.

Durante el 2024, tuve el privilegio de desempeñarme como Secretario de Cultura del Centro Federado de Estudios Generales Letras de la PUCP. Antes que nada, quiero agradecer a toda la comunidad de Letras por haberme permitido servirles, por la confianza y por las críticas constructivas y democráticas. Ha sido un año de aprendizaje continuo que he tratado de poner constantemente al servicio de nuestra comunidad letrada.


EEGGLL es algo especial. Es la oportunidad de adquirir conocimientos muy variados e importantes y de generar una perspectiva del mundo rica y amplia. Además de los conocimientos profesionales, la pluralidad y los valores que aprendemos buscan convertirnos en mejores personas y ciudadanos en una sociedad democrática. Es por esa razón que durante mi gestión puse un gran énfasis en resaltar esa “Cultura Letrada”, ese espíritu que caracteriza a quienes pasamos por estas aulas, en esos valores y amplitud de perspectivas que toman forma en las vivencias que compartimos en estos años de formación. Desde la Secretaría de Cultura consideré que ese espíritu tenía que ser compartido y promovido.

Como representante he tenido la responsabilidad de fomentar la “Cultura Letrada”, y con ella un sentido de pertenencia que lejos de encerrarnos en sectarismos nos enorgulleciera en la capacidad de dialogar y de abrazar la pluralidad.

Durante este tiempo el aprendizaje ha sido continuo y ha reforzado mis competencias en liderazgo y gestión organizativa siempre con un enfoque de género, interculturalidad, multiculturalidad y pluriculturalidad. Gracias a ello, he podido coordinar actividades culturales y académicas que celebran y fomentan un ambiente de colaboración y creatividad entre lxs estudiantes, siempre fomentando la inclusión y el respeto a la pluralidad, de tal manera que podamos sentirnos felices de pertenecer a una comunidad.


"Experiencias Foráneas"
"Experiencias Foráneas"

Entre nuestros eventos más importantes quisiera destacar el de “Experiencias Foráneas”, una mesa de diálogo en la cual, participaron nuestrxs comisionadxs de la Secretaría de Cultura, quienes son compañerxs llegadxs desde varias partes del país y compartieron los desafíos que enfrentaron al arribar a la ciudad y a la universidad, y los aprendizajes que adquirieron en ese proceso.


En este espacio también se fomentó la empatía y comprensión de una realidad común y compleja, y se generaron redes de apoyo entre lxs estudiantes para superar esos desafíos. Se trató de un espacio muy importante de reflexión sobre la diversidad de nuestras experiencias de vida y la pluralidad cultural y social que se reúne en nuestra facultad. Que un evento así se haya dado en EEGGLL es importante porque genera ese importante espacio en el mismo inicio de la vida universitaria, cuando es más necesario.


También fue una gran experiencia poder coordinar la participación de nuestra facultad en la Noche Cultural de las Interfacultades 2024. Fue enormemente gratificante ver cómo las coordinaciones y gestiones tomaban la forma de algo increíble gracias al entusiasmo de nuestrxs bailarinxs. Nuestro equipo de Caporales, quienes se dejaban la piel en cada ensayo, tuvo una brillante participación en la Noche Cultural donde su entrega significó el Cuarto Puesto. Estoy orgulloso de cada unx de quienes participaron en ese logro, y siempre tendrán mi estima y admiración.


Un año con tantas vivencias, tanto trabajo y tantos logros se ha acabado y solo me queda agradecer una vez más la oportunidad de servir. Ahora, como Representante Estudiantil ante la Asamblea Universitaria (REA), este 2025 veo reforzados mi compromiso y vocación de servicio. Seguiré trabajando por y para el estudiantado, llevando su voz e iniciativas hasta la Asamblea. Seguiré trabajando por la cultura y el deporte en el campus. El 2024 ha sido un año que ha dejado en mí una huella profunda, y espero que también lo haga en quienes me sucedan. Que desde la pluralidad podamos enriquecer cada vez más la cultura en nuestra facultad y universidad.


25 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


CONTÁCTANOS

Gracias por escribirnos!

bottom of page