top of page

Agresión a Dina Boluarte: un caso más de indignación selectiva y justificación de la violencia por razones políticas

Foto del escritor: Carolina Lima DupuyCarolina Lima Dupuy
El pasado 20 de enero, durante una actividad oficial en Ayacucho, la presidenta Dina Boluarte fue víctima de agresión por parte de dos mujeres que lograron traspasar la seguridad del Estado. Así, luego de la inauguración de la carretera de Chiara y, mientras se celebraba los avances de la obra en compañía del gobernador de la región, una primera mujer identificada como Ruth Bárcena Loayza —miembro de la asociación de familiares de los fallecidos durante las protestas políticas en Ayacucho el pasado 15 de diciembre del 2022— consiguió eludir al resguardo policial para encarar y acusar a la mandataria por la pérdida de la vida su esposo en dichas manifestaciones.
Asimismo, una segunda mujer identificada como Ilaria Ayme se acercó sigilosamente por detrás y, aprovechando la confusión, alcanzó a jalar de los cabellos a la presidenta Boluarte, la cual, segundos después fue retirada por los efectivos policiales como medida de protección. En esa situación, ¿es admisible justificar algún tipo de agresión en base a ciertos parámetros o contextos determinados?


El pasado 20 de enero, durante una actividad oficial en Ayacucho, la presidenta Dina Boluarte fue víctima de agresión por parte de dos mujeres que lograron traspasar la seguridad del Estado. Así, luego de la inauguración de la carretera de Chiara y, mientras se celebraba los avances de la obra en compañía del gobernador de la región, Wilfredo Oscorima, una primera mujer identificada como Ruth Bárcena Loayza —miembro de la asociación de familiares de los fallecidos durante las protestas políticas en Ayacucho el pasado 15 de diciembre del 2022— consiguió eludir al resguardo policial para encarar y acusar a la mandataria por la pérdida de la vida de su esposo en dichas manifestaciones. Asimismo, una segunda mujer identificada como Ilaria Ayme se acercó sigilosamente por detrás y, aprovechando la confusión, alcanzó a jalar de los cabellos a la presidenta Boluarte, la cual, segundos después fue retirada por los efectivos policiales como medida de protección. En esa situación, ¿es admisible justificar algún tipo de agresión en base a ciertos parámetros o contextos determinados?


La respuesta más lógica es un categórico no, si aún se busca mantener —medianamente— una democracia en donde se antepone, de manera primigenia, el diálogo y la primacía de la ley a fin de construir puentes que contribuyan con la paz política y social de nuestro país. En ese contexto, si bien la jefa de Estado ha expresado su decisión de no iniciar ningún tipo de proceso contra sus agresoras, tal como está tipificado y sancionado en el artículo 366° del Código Penal, esto no hubiese implicado ningún tipo de persecución fiscal como lo ha manifestado —contrariamente a sus principios connaturales—, el movimiento feminista Manuela Ramos, sino de la materialización de un legítimo derecho. Aunque, si bien existe una crítica válida respecto a las investigaciones y que, en efecto, Boluarte posee una carga de responsabilidad política, estas circunstancias no facultan a ningún ciudadano a hacer justicia por su propia mano. 


No obstante, algunos personajes mediáticos del espectro político y periodístico han esbozado una patente o sutil justificación de las agresiones mencionadas previamente. En ese sentido, un primer ejemplo, en el plano político, lo expresó el ex premier y actual congresista, Guido Bellido al señalar que “[...] más que un acto de violencia representó una reacción de frustración y dolor por la falta de justicia en el país” (La República: 2024). De igual manera, la excongresista Indira Huilca indicó que “[...] es sencillo hablar de agresión ante mujeres que han perdido a sus familiares por la insania de una «tirana»” (El País: 2024). Por otro lado, en el campo periodístico, figuras como Nicolás Lúcar han mencionado que “[...] si Boluarte tuviera magnanimidad entendería la conducta de la señora Bárcena puesto que es percibida por la misma como la coautora directa de la muerte de su esposo y, en ese contexto, es importante entender el porqué de la indignación” (Exitosa: 2024). 


Con comentarios como estos, se trae a colación reminiscencias como la agresión perpetrada contra el excongresista de Fuerza Popular, Carlos Tubino, quien fue agredido con un cono de tránsito —sin tomar en cuenta su condición de adulto mayor— en el marco del cierre fáctico del Congreso por parte de Martin Vizcarra en el año 2019. Del mismo modo que, al ex-congresista, Ricardo Burga, quien fue golpeado —cobardemente— en el rostro por Carlos Ezeta, en el contexto de la vacancia a Martin Vizcarra durante el 2020. Ambos, actos deleznables que en su momento fueron validados por la opinión pública y mediática por su afinidad ideológica y política. 


Con todo ello, esta situación representa un pésimo indicador en materia de seguridad y prevención de riesgos por parte del Estado peruano. Si bien en esta oportunidad, la agresión sufrida por la presidenta Boluarte no conllevó a consecuencias lamentables, la facilidad de concreción de dichas acciones es preocupante. Puesto que, si la agresión hubiese sido ejecutada por algún tipo de arma de carácter lesivo quizá, el desenlace o escenario más probable, hubiese sido un magnicidio con premeditación y alevosía. Por ello, es comprensible aceptar los cambios internos que se han realizado dentro de la Dirección Nacional de Inteligencia (DINI) como la asunción del nuevo titular de la entidad adscrita a la Presidencia del Consejo de Ministros: Luis Máximo García Barrionuevo, quien reemplazará a Roger Arista Perea (El Comercio: 2024). En conclusión, la historia nos ha enseñado que  el conducto de la violencia, solo nos ha conducido a más de ella. En ese sentido, someter a debate la justificación de algún tipo de violencia no es admisible en ninguna circunstancia. Así, la posición ideológica o política no debe ser un óbice para cuestionar alguna acción que comprometa, directamente, la integridad física de una persona si se quiere garantizar, en base a la legitimidad, una adecuada primacía de la ley que enmarque la constitución de los cimientos de una democracia.


Referencias bibliográficas


CNN Español (202). Agreden físicamente a la presidenta de Perú, Dina Boluarte. Recuperado de: https://cnnespanol.cnn.com/2024/01/20/agreden-a-la-presidenta-de-peru-dina-boluarte-orix/


El Comercio (2024). Gobierno de Dina Boluarte designa a Luis García Barrionuevo como nuevo jefe de la DINI. Recuperado de: Gobierno de Dina Boluarte designa a Luis García Barrionuevo como nuevo jefe de la Dirección Nacional de Inteligencia | DINI | Últimas | POLITICA | EL COMERCIO PERÚ


El País (2024). Dos mujeres agreden a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante un evento. Recuperado de: Dos mujeres agreden a la presidenta de Perú, Dina Boluarte, durante un evento | EL PAÍS América (elpais.com)


Exitosa (2024). Lúcar sobre Ruth Bárcena: "Trato de entender lo que tiene en su corazón cuando ve a Dina Boluarte". Recuperado de: https://podcasts.google.com/feed/aHR0cHM6Ly9oYWJsZW1vc2NsYXJvLnBvZGlnZWUuaW8vZmVlZC9tcDM/episode/OTc1NjRjYzQ2OTYzY2FjZjYwMTI4OTZiNmNmNDFiZjA?sa=X&ved=0CAUQkfYCahcKEwjwyOvBpfGDAxUAAAAAHQAAAAAQAg


La República (2024). Bellido sobre agresión a Boluarte: "Ha sido una reacción de frustración por no encontrar justicia". Recuperado de: Guido Bellido sobre agresión a Dina Boluarte: "Ha sido una reacción de frustración por no encontrar justicia" | Actualidad | La República (larepublica.pe)


La República (2024). Fiscalía abre investigación contra Ruth Bárcena tras agredir a Dina Boluarte. Recuperado de: https://larepublica.pe/politica/actualidad/2024/01/22/fiscalia-abre-investigacion-contra-ruth-barcena-tras-agredir-a-dina-boluarte-1973862


RPP (2024). Gobernador de Ayacucho "rechaza" agresión contra Dina Boluarte y pide "celeridad" en investigación por muertes en protestas. Recuperado de: Gobernador de Ayacucho "rechaza" agresión contra Dina Boluarte y pide "celeridad" en investigación por muertes en protestas | RPP Noticias


69 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


CONTÁCTANOS

Gracias por escribirnos!

bottom of page