La amplia experiencia del trabajo de Unión Estudiantil en política universitaria, en conjunto con sus propuestas innovadoras año tras año, es lo que ha permitido logros significativos en sus últimas 4 gestiones dentro de la REA. Unión Estudiantil es una organización que se sostiene a lo largo del tiempo, tiene un equipo comprometido con la política universitaria y tiene propuestas claras. En esa línea, se busca construir una universidad libre y humanista, ampliando y visibilizando nuevas luchas, como también ofreciendo nuevas formas de hacer política; guiados por los principios que defienden las libertades y derechos fundamentales de las personas.
![](https://static.wixstatic.com/media/4512a1_53815fc997da43768c2c41016100ca85~mv2.jpg/v1/fill/w_960,h_1280,al_c,q_85,enc_auto/4512a1_53815fc997da43768c2c41016100ca85~mv2.jpg)
Dentro de pocos días el estudiantado deberá elegir a los nuevos Representantes Estudiantiles ante la Asamblea Universitaria (REAs) y ante los Consejos de Unidades Académicas (Tercio Estudiantil). En este sentido, la coyuntura política que se vive en la universidad amerita que los candidatos difundan sus propuestas, pues es menester que todo el alumnado conozca a sus postulantes. Por ello, el presente artículo tendrá el objetivo de informar a la comunidad PUCP acerca del trabajo que realizamos desde Unión Estudiantil (UNES).
Por primera vez en la historia de nuestra universidad, se han presentado un total de 99 postulantes para el cargo de REA, lo que supone un amplio panorama de propuestas para el estudiantado. En este marco, desde UNES venimos realizando un trabajo conjunto para plasmar nuestro proyecto. Nuestros 17 años de trayectoria universitaria nos han hecho aprender de nuestros aciertos y desaciertos. Esto hace factible que cada año mejoremos e innovemos nuestro propuestas para la PUCP.
A este contexto, se suma que nos encontramos a vísperas de un momento sumamente importante: la elección del rectorado en el 2024. En tal sentido, UNES se presenta por 4to año consecutivo a la postulación a la REA, apostando por la continuación de proyectos, así como la implementación de nuevas iniciativas fundamentadas en la capacidad formativa de nuestros postulantes y nuestros principios rectores: libertad, igualdad, verdad, subsidiariedad, solidaridad y justicia
En estas próximas elecciones es crucial reconocer el sólido y transformador legado de UNES en la PUCP. Nuestra larga historia de compromiso y logros tangibles demuestra que estamos preparados para continuar generando un cambio positivo en beneficio de todos los estudiantes. Así pues, desde UNES, hemos realizado un plan de trabajo, compuesto por más de quince propuestas. Estas iniciativas tienen que ver con el fortalecimiento de las políticas de género, la promoción del talento, seguridad del estudiantado, mejora de la infraestructura de la universidad, promoción de iniciativas de bienestar estudiantil en relación al rendimiento económico entre otros.
Lo anterior nos permite determinar las siguientes propuestas de solución [estas propuestas y las demás estarán detalladas en nuestro plan de trabajo]:
Respecto a temas de género hemos planteado “Te creo PUCP”, la cual propone optimizar los canales de comunicación en línea, utilizando plataformas como PUCP Móvil y la página de la universidad, para brindar información sobre denuncias, asistencia psicológica y regulaciones académicas relacionadas con género, en colaboración con la DTI.
Acerca del área cultural, proponemos “Bec ARTE”, un programa que otorgue becas, una matrícula preferente y flexibilidad académica, como reconocimiento a los alumnos altamente destacados en el rubro de Arte y Cultura.
Con el fin de salvaguardar la seguridad del estudiantado planteamos la propuesta de “Regreso Seguro”. Esta supone que los autobuses de la PUCP que conectan con Plaza San Miguel amplíen sus rutas, durante el horario de 6 p.m. a 10 p.m, para que se agreguen paraderos en avenidas principales como la Av. La Mar, Av. La Marina, Av. Bolívar, Av. Mariano Cornejo, Av. Riva Agüero y Av. Universitaria.
“Infraestructura al día” evaluaría la instalación de más enchufes en áreas estratégicas, la mejora del gimnasio y, sobre todo, la implementación de una estructura inclusiva que comprenda las necesidades de las personas con discapacidad y neurodivergencias. Quinto, “Estamos contigo” propone crear un programa para fortalecer el acompañamiento a los estudiantes becados, lo que sería realizado mediante asesorías personalizadas, servicios de consejería y proyectos que promuevan el compromiso social, como el voluntariado.
Para concluir, la amplia experiencia del trabajo de Unión Estudiantil en política universitaria, en conjunto con sus propuestas innovadoras año tras año, es lo que ha permitido éxito en sus últimas 4 gestiones dentro de la REA. En ese sentido, por todo lo expuesto, consideramos que UNES una opción concreta para la comunidad universitaria en estas elecciones. UNES es un partido que se sostiene a lo largo del tiempo, tiene un equipo comprometido con la política universitaria y tiene propuestas claras. En esa línea, Unión Estudiantil busca construir una universidad libre y humanista, ampliando y visibilizando nuevas luchas, como también ofreciendo nuevas formas de hacer política; guiados por los principios que defienden las libertades y derechos fundamentales de las personas.
¡Construyamos pieza por pieza un futuro más brillante para nuestra comunidad universitaria!
Escrito por: Christopher Carrión, Mariana Caro, Jimena Castillejo y Sebastián Imán
Commentaires